Comunidades manifestaron para decirle afuera a las multinacionales con un “No” rotundo al Quimbo en dos marchas paralelas desarrolladas en el poblado de Río Loro en Gigante y en Neiva.
Conformada la nueva junta directiva del Consejo Superior Estudiantil, Blog la Esfera hace una mirada al proceso y presenta a sus miembros que ejercerán por dos años.
DERECHOS HUMANOS VS. IMPUNIDAD
-
Para el 2011 en Colombia, el tema de los Derechos Humanos enfrenta cinco
tareas importantes: la lucha contra la impunidad, la Ley de Víctimas, la
desmovi...
UN ESTIGMA QUE PESA
-
El pasado viernes 06 de mayo mientras asistía al evento 20 de abril de
experiencias y medios de comunicación ciudadana y comunitaria del sur, que
desde ha...
SOBRE LA LEY LLERAS
-
“La palabra ha provocado durante siglos el temor de todo poder autoritario
que la ha combatido mediante diversos métodos. De ahí la colocación de
libros e...
"El Goce de Leer"
-
Los profesores y estudiantes de la Facultad de Educación gozaron de la
presencia de Fernando Vásquez Rodríguez, prestigioso académico e
investigador de l...
Yo sobreviví a una pelea de hinchas en la usco
-
Julián, un joven estudiante de Lenguas Modernas de quinto semestre en la
universidad Surcolombiana y miembro de la barra brava del *Club Atlético
Nacional...
NEIVA ES UNA BILLETERA ABIERTA
-
Crónica de un alma tiznada que deambula por la avenida Quinta de Neiva. *Sus
ojos van más allá de la vacuidad, son el triste infinito, por eso los
transeún...
Especial fotográfico I: Panorama de los parques infantiles de Neiva, una ciudad con pocos espacios de esparcimiento. Lo que deberían ser parques de recreación son zonas inseguras y de columpios en mal estado que se convierten en armas letales. Parque del barrio el Triangulo comuna uno de Neiva.Ver fotografías******************************
problemática jardín Botanico de Neiva- contaminaciónel jardín Botanico de Neiva es un ecosistema relevante que se tiene que preservar, actualmente se encuentra abandonado, su lago está lleno de vertimientos y escombreras. el futuro de este jardín es incierto.Click aquí
EDITORIAL, artículos generados en una temática de mutuo acuerdo por parte del grupo de periodistas. QUE NOTA EN LA U, está dedica generar artículos noticiosos, informativos y de opinión en torno a temáticas que se desarrolla en la universidad Surcolombiana. NAVEGANDO, es una sección dedicada a la tecnología, la ciencia y la investigación. H37, es la sección donde se tratan temas de interés y acontecer regional y nacional, su nombre hace referencia H= Huila. 37= municipios del departamento. EN LA RUTA, hace referencia artículos de agenda cultural, análisis de temas culturales, donde los lectores se pueden programar de eventos con criterio. ZONAMBIETE, sus artículos giran en torno al eje temático del medio ambiente. KILÓMETROS, es la sección de deportes en la esfera regional, nacional e internacional. LA SECCIÓN, un espacio dedicado a crónicas, reportajes, entrevistas y perfiles. AUDOVISUAL, es la sección para productos audiovisuales, foto-reportajes y caricaturas en diferentes temáticas