Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Violemur: Retrato del conflicto
Audio: El Cuarto de San Alejo “la memoria”
Blog La EsFera on Facebook
Comentarios
Con la tecnología de Blogger.
ENLACES RECOMENDADOS (blog-periodisticos)
AUDIOVISUAL
- Video: Steffen un Alemán con corazón colombiano
- (Especial fotográfico IV) *Un parque que le quita "Fortaleza" al sector. (ver imágenes)
- (Especial fotográfico III): El parque del barrio Capitán Vera parece las ruinas de un pueblo desolado en medio del desierto.
- (Especial fotográfico II): Triste y desolado luce el parque el Zancudo frente al Colegio Claretiano en la comuna uno de Neiva.
- Especial fotográfico I: Dónde jugarán los niños (barrio el Triangulo comuna uno de Neiva.)
- Caricatura de San Pedro
- Video: Problemática jardín Botanico Neiva- contaminación
- Video: El Río Magdalena y su importancia ambiental
- Video: apropósito del día mundial de la diversidad Cultural interculturalidad vs multiculturalidad - posesión primer cabildo indígena de la universidad Surcolombina
- Video: Reportaje sobre la reserva la Tribuna en el Huila
- Video: Vea el mini documental sobre Neiva, ¿cuál es nuetra verdadera ciudad?

Dónde jugarán los niños, si los parques parecen un campo de en
trenamiento militar con difíciles obstáculos
Especial fotográfico I: Panorama de los parques infantiles de Neiva, una ciudad con pocos espacios de esparcimiento. Lo que deberían ser parques de recreación son zonas inseguras y de columpios en mal estado que se convierten en armas letales. Parque del barrio el Triangulo comuna uno de Neiva. Ver fotografías ******************************
Artículo relacionado *(Especial fotográfico II): Triste y desolado luce el parque el Zancudo frente al Colegio Claretiano en la comuna uno de Neiva. (ver imágenes)
**********
*(Especial fotográfico III): El parque del barrio Capitán Vera parece las ruinas de un pueblo desolado en medio del desierto. (ver imágenes)
***********
*(Especial fotográfico IV) *Un parque que le quita "Fortaleza" al sector. (ver imágenes)
Video: apropósito del día mundial de la diversidad Cultural
interculturalidad vs multiculturalidad - posesión primer cabildo indígena de la universidad Surcolombina
*********************************
***************************
problemática jardín Botanico de Neiva- contaminación
el jardín Botanico de Neiva es un ecosistema relevante que se tiene que preservar, actualmente se encuentra abandonado, su lago está lleno de vertimientos y escombreras. el futuro de este jardín es incierto.
Click aquí
***********************
************************

click aquí
************************
Quines somos
LAS 9 SECCIONES
EDITORIAL, artículos generados en una temática de mutuo acuerdo por parte del grupo de periodistas.
QUE NOTA EN LA U, está dedica generar artículos noticiosos, informativos y de opinión en torno a temáticas que se desarrolla en la universidad Surcolombiana.
NAVEGANDO, es una sección dedicada a la tecnología, la ciencia y la investigación.
H37, es la sección donde se tratan temas de interés y acontecer regional y nacional, su nombre hace referencia H= Huila. 37= municipios del departamento.
EN LA RUTA, hace referencia artículos de agenda cultural, análisis de temas culturales, donde los lectores se pueden programar de eventos con criterio.
ZONAMBIETE, sus artículos giran en torno al eje temático del medio ambiente.
KILÓMETROS, es la sección de deportes en la esfera regional, nacional e internacional.
LA SECCIÓN, un espacio dedicado a crónicas, reportajes, entrevistas y perfiles.
AUDOVISUAL, es la sección para productos audiovisuales, foto-reportajes y caricaturas en diferentes temáticas
QUE NOTA EN LA U, está dedica generar artículos noticiosos, informativos y de opinión en torno a temáticas que se desarrolla en la universidad Surcolombiana.
NAVEGANDO, es una sección dedicada a la tecnología, la ciencia y la investigación.
H37, es la sección donde se tratan temas de interés y acontecer regional y nacional, su nombre hace referencia H= Huila. 37= municipios del departamento.
EN LA RUTA, hace referencia artículos de agenda cultural, análisis de temas culturales, donde los lectores se pueden programar de eventos con criterio.
ZONAMBIETE, sus artículos giran en torno al eje temático del medio ambiente.
KILÓMETROS, es la sección de deportes en la esfera regional, nacional e internacional.
LA SECCIÓN, un espacio dedicado a crónicas, reportajes, entrevistas y perfiles.
AUDOVISUAL, es la sección para productos audiovisuales, foto-reportajes y caricaturas en diferentes temáticas
Buscar este blog
EDITORIAL
- No Inscritos ¿Quién representará los intereses de los estudiantes?
- El acto de votar, cuando la democracia debe reinar
- COLCIENCIA Y LEY 1289 DEL 2009, TODA UNA CAMARA DE HUMO
- Opinar con argumentos
- HOGAR DIVINA PROVIDENCIA
- cámaras, ponen sus ojos en la academia
- El arte de argumentar
- Medios que se deben acrecentar
QUÉ NOTA EN LA U
- Nuevo rector en la Usco, luego de un día con pinta de feria
- *Se avecinan problemas, "se violó el proceso" entrevista a Jorge Antonio Polanía sobre la Ingobernabilidad de la Usco
- INGOBERNABILIDAD EN LA USCO. entrevista Carlos Arturo Monje
- Feria de la Comunicación en la Usco - más que medios comunidad
- 15 años de Comunicación y Periodismo en la USCO
- comunidad USCOLOMBIANA (comunicado, por Lucas meteo Vargas)
- QUÉ ESTÁ PASANDO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? LA EVOLUCIÓN...
- Elecciones al Consejo Superior Universitario
- protesta estudiantil en la USCO
- Acercando los niños al folclor
- En comunicación que se entiende por integración?
- FORMACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN COMUNICATIVA INFANTIL Y JUVENIL
- Entrevista: Diego Bonilla gitarrista principal
- CINE EN LAS ÁGORAS, UNA POSTURA DIFERENTE
- Un cuarto para el arte
- Apaguen la luz, que se va sin luz esta nochecita…
- ¿CRISIS EN LA USCO?... OTRA VEZ!
- Elecciones al Consejo Superior Universitario
H37
- EL GREMIO TRANSPORTADOR SE UNE A LA OLA VERDE
- Medios comunitarios inciden en políticas públicas
- AL AIRE LA RADIO ESCOLAR...
- Entrevista a Leonardo Aldana - Neiva una ciudad que no está pensada para la discapacidad
- FESTIVIDADES DE SAN JUAN Y SAN PEDRO EN NEIVA.
- ¡Comunitarias, un espacio que no se puede apagar!
- A MANERA DE CUENTO
- VIVIENDO BARRIO, UN ESPACIO PARA VISIBILIZAR A NEIVA
- Gotas para la memoria y el olvido
- Neiva 397 años
- El desbordamiento del río Las Ceibas
- El Santa Librada no está en venta
- ¿Qué nos depara a la sociedad colombiana si no reflexionamos frente a la sórdida aplicación de las políticas públicas por parte de nuestro presidente?
- PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE RADIO ESCOLAR
- Encuentro de experiencias de radio escolar
ZONAMBIENTE
KILÓMETROS
- CUENTA REGRESIVA DEL SURAMERICANO DE BALONCESTO EN NEIVA
- Crónica sobre la ilusión de un triunfo
- Discapacitados entregados al deporte (Inclusión deportiva)
- "ES MÁS QUE ESTILO DE VIDA, ES CALIDAD DE VIDA" la vida del fútbol
- entrevista: "PRIMERO PERSONA QUE JUGADOR": WILMER DÍAZ LUCUMÍ
- Los Azotadores de Ultimate
- “LA SEMANA DEL AYUNO DE VICTORIAS Y DE VIACRUCIS DEPORTIVO”
EN LA RUTA
- La visivilización mediática Indígena, un paso a la interculturalidad
- LA MÁQUINA ENCIENDE SUS MOTORES
- Primera Feria de la comunicación Usco
- Culminó ¡Viva La Palabra Viva! - narradores orales en el Huila
- CINEXCUSA - Listo con la Revolución del 4 al 11 de septiembre
- MEMORIA BARRIAL
- ¿se mantiene la cultura oral?
- Día Mundial de la Diversidad Cultural ¡hay diversidad, pero no interrelación entre las culturas!
- LA CULTURA ESCRITA, ¿LA CONOCES, LA PRÁCTICAS?
- Universitarios que no leen: ¿leerán después del trueque?
- De radios, escuelas y otras cosas
- INFLUENCIA Y SENSIBILIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN EN LOS JÓVENES
LA SECCIÓN
- NUNCA ESTAREMOS SOLOS, SIEMPRE HABRÁ UN ÁNGEL ENTRE NOSOTROS
- crónica: Por los humedales de la 10
- Popayán. academia en contraste
- entrevista: “SIETE AÑOS Y NO LOGRO ADAPTARME”
- PANDEMIA MEDIÁTICA
- NO TODO EL MUNDO ES POETA, MÚSICO... NO TODO EL MUNDO ES ESCRITOR
- ¿UN AMOR INMORAL?
- Nuestro cielo a pedacitos
NAVEGANDO
Páginas
Etiquetas
- AUDIOVISUAL (9)
- EDITORIAL (8)
- EN LA RUTA (12)
- H-37 (23)
- KILÓMETROS (6)
- LA SECCIÓN (10)
- NAVEGANDO (4)
- QUÉ NOTA EN LA U (22)
- ZONAMBIENTE (7)
Anónimo Said,
Excelente este video, de veras que se demuestra que la CAM es solo una figura política no es mas... como es posible que no sepan la exitencia del moribundo jardin botánico ??? La cagada y lastima porque en Neiva hay muchos nacederos y lugares ecológicos que se deben preservar. Bien por los pelados que hicieron esta investigación !!!
Posted on 11 de julio de 2009, 19:22
Anónimo Said,
como nos podemos dar cuenta la cam, sirve absolutmente para nada, igual no se preocupan por el estado de la ciudad , existen lagunas como la del curiva, colores que se encuentran abandonadas y sirven de botadero de basuras. gracias y que cambien esa administracion, pongan algo que si sirva.
Posted on 24 de marzo de 2010, 9:01
maryoby Said,
yo creo que no se trata de echarle la culpa a nadie, yo personalmene no conocia de este y hoy preparando algo para celebrar el cumplaños de neiva me encuentro con este sitio turistico en neiva, pero esta olvidado, tenemos que empezar por enseñarlo en esta catedra de la neivanidad y conocer un poco mas de aquello que enorgullece a los neivanos y huilenses en general.
comparatamos lo aprendido y exijamos que se respeten los derechos de aquellos que no pueden hablar.
maryoby g.
lic matematicas y fisica
Posted on 19 de mayo de 2010, 16:12
Unknown Said,
Siempre me pregunto : Y la CAM qué ?. Como todo les importa un pito este ecosistema?. Donde estan las cuotas que en los impuestos le sacan a cada casa con destino a la CAM.?. Este es un ecosisitema de la ciudad de Neiva que muere lentamente con la anuencia de la administración municipal y departamental y mas grave aún, las licencias de construcción, en el tema ambiental, va la CAM. Ustedes señores de la CAM. Qué hicieron para que no haya vertimiento de aguas negras sobre estas lagunas ?. Respondan por favor o pasó igual que en la laguna de los colores, se les dió la licencia y nada pasó, la CAM, de que nos sirvió, de nada hermanos neivanos. Pidamos que nos suspendan ese impuesto oneroso con destino a la CAM. Cada casita paga a la CAM, por favor señor contribuyente, mire su recibo de los impuestos y verá como es la cosa.
Posted on 31 de enero de 2016, 12:02
Unknown Said,
Las actuales administraciones Municipal y Departamental, dentro de sus programas de gobierno, afortunadamente, tienen metido el tema del Jardín Botánico. Con voluntad política, todo es posible.
Posted on 31 de enero de 2016, 12:40