
La feria tenía como objetivo mostrar a la comunidad las experiencias comunicativas y académicas que se manejan en el Programa por parte de estudiantes y practicantes profesionales en diferentes aéreas. En el trascurso de la mañana y por medio de stand en la tarde se presentaron siete proyecto de radio escolar entre los que se desatacaron: La emisora Zona Alterna del Colegio Inem 'Julián Motta Salas', Voces Libradunas Estéreo del Colegio Nacional Santa Librada, Estéreo Normalista de Institución Normal de Neiva, Juventud en Sintonía del Promoción Social, Colegiala Estéreo del Colegio Eugenio Ferro Falla de Campoalegre, Colmauxi Estéreo de la Institución maría Auxiliadora de Guadalupe y Samán Estéreo de la Institución Otoniel Rojas Correa de Tesalia. Estos proyectos están vinculados a la red de emisoras escolares la Radiola Juvenil.com
De igual forma el proyecto de prensa escolar de la Normal Superior de Neiva. Por otro lado se expusieron proyectos de comunicación y comunidad con la experiencia del asentamiento Álvaro Uribe Vélez de la comuna 10 y Viviendo Barrio, el programa radial para conocer a Neiva.
En proyectos de medios estuvo Ágora transmitido en el programa zoom, Vía Universitaria en televisión. En impreso la Revista Peri-Feria. Se presentó periodismo digital en el Diariodelhuila.com y Suregion.com
En proyectos de medios estuvo Ágora transmitido en el programa zoom, Vía Universitaria en televisión. En impreso la Revista Peri-Feria. Se presentó periodismo digital en el Diariodelhuila.com y Suregion.com
En organizaciones se mostró el trabajo del Proyecto Comunicativo de Facultades de la Usco, el Observatorio de Derechos Humanos y Violencia - Obsurd, Coomotor, Utrahuilca, Secretaría Departamental de Educación y Cámara de Comercio.
Promoción y su estrategia comunicativa
La Institución Educativa Promoción Social de Neiva desarrolla su proyecto comunicativo-radiofónico teniendo como objetivo el fortalecimiento de la democracia, por medio de la participación ciudadana y de sus actores padres, estudiantes y docentes. Su proyecto busca implementar una propuesta comunicativa acorde a los intereses y necesidades de los estudiantes por medio de tres ejes. La Tarea un programa radial que se emite los miércoles por la emisora Cultura de Huila. Los semilleros de producción radiales que se preparan a través de talleres y la emisora escolar Juventud en Sintonía que emite en horas de recreo. De igual forma tienen un blog donde pueden encontrar el proyecto y las producciones que realizan http://www.radiopromocionsocial.blogspot.com/
La Institución Educativa Promoción Social de Neiva desarrolla su proyecto comunicativo-radiofónico teniendo como objetivo el fortalecimiento de la democracia, por medio de la participación ciudadana y de sus actores padres, estudiantes y docentes. Su proyecto busca implementar una propuesta comunicativa acorde a los intereses y necesidades de los estudiantes por medio de tres ejes. La Tarea un programa radial que se emite los miércoles por la emisora Cultura de Huila. Los semilleros de producción radiales que se preparan a través de talleres y la emisora escolar Juventud en Sintonía que emite en horas de recreo. De igual forma tienen un blog donde pueden encontrar el proyecto y las producciones que realizan http://www.radiopromocionsocial.blogspot.com/
Prensa escolar de la Normal
La escuela superior normal de Neiva fuera de su emisora radial, trabaja en el proyecto de prensa escolar como un medio alternativo y elaborado por los propios estudiantes con sus historias. Los trabajos escritos se publican en la revista Formadores. De igual forma se implementa la prensa en web por medio de su portal http://wwwnormalsuperiorneiva.edu.co/ y el blog http://wwwcomunicacionnormalneiva.blogspot.com/ aquí se recopila las vivencias y fotografías de los actores implicados en la elaboración de contenidos escritos.
La escuela superior normal de Neiva fuera de su emisora radial, trabaja en el proyecto de prensa escolar como un medio alternativo y elaborado por los propios estudiantes con sus historias. Los trabajos escritos se publican en la revista Formadores. De igual forma se implementa la prensa en web por medio de su portal http://wwwnormalsuperiorneiva.edu.co/ y el blog http://wwwcomunicacionnormalneiva.blogspot.com/ aquí se recopila las vivencias y fotografías de los actores implicados en la elaboración de contenidos escritos.
Álvaro Uribe Vélez y su plan estratégico de comunicación
El asentamiento Álvaro Uribe ubicado en la comuna 10 de Neiva, tiene alrededor de 400 familias que habitan en ranchos de madera, latas y bahareque. En apoyo a facilitadores de comunicación se implementa un plan estratégico de Comunicación donde involucrar a los niños, jóvenes y líderes de la comunidad para consolidar un equipo de reporteritos, un grupo de jóvenes radiales y una emisora artesanal. Entre las actividades desarrolladas se destaca los primeros juegos populares con la comunidad.
Igual que estos proyectos se destacan otros relevantes que se socializaron en la feria y desde ya se proyecta como una importante muestra de resultados del Programa de Comunicación donde la comunidad y la organizaciones son las que se apoyan desde el acompañamiento de sus proyectos. Presente en la necesidad de conocer, intervenir y mostrar los problemas de la región tenido como base la comunicación.
-----------------------------------------------------------------------
Igual que estos proyectos se destacan otros relevantes que se socializaron en la feria y desde ya se proyecta como una importante muestra de resultados del Programa de Comunicación donde la comunidad y la organizaciones son las que se apoyan desde el acompañamiento de sus proyectos. Presente en la necesidad de conocer, intervenir y mostrar los problemas de la región tenido como base la comunicación.
-----------------------------------------------------------------------
Producto radiofónico realizado por el equipo de estudiantes reporteros y de producción de la Tarea y la emisora Juventud en Sintonía que estuvo presente en el cubrimiento de la feria de la comunicación, con la exposición del proyecto de comunicación-radiofónico de Colegio Promoción Social. La producción fue hecha para El programa la TAREA, porque todos podemos hacerla.
0 Response to "Feria de la comunicación en la Usco - más que medios comunidad"