Violemur es una obra de danza contemporánea del grupo GIOCONDA DANZA CONTEMPORANEA del Huila. Surge a partir del trabajo etnográfico en la zona del pato Caquetá, antigua zona de despeje como parte de la misión de observación humanitaria sobre violación de derechos humanos.
La obra es un retrato del conflicto político y militar desde la mirada de tres mujeres, dos campesinas afectadas directamente por la guerra y una citadina que logra conmoverse a través de los medios de comunicación para luego ir en busca de la vivencia en carne propia de esa tragedia.
Un encuentro en donde los traumas más profundos que se desnudan ante los ojos de los espectadores guiados por cinco cuadros: La desinformación, mofa de los militares, los Imaginario, un conflicto olvidado y a carne viva. Violemur cuenta con el reparto de Eliana Romero, Melida Gonzales, Mayerli Álvarez, Vivian Velásquez y Manuel Fernando Lozano.
La obra es un retrato del conflicto político y militar desde la mirada de tres mujeres, dos campesinas afectadas directamente por la guerra y una citadina que logra conmoverse a través de los medios de comunicación para luego ir en busca de la vivencia en carne propia de esa tragedia.
Un encuentro en donde los traumas más profundos que se desnudan ante los ojos de los espectadores guiados por cinco cuadros: La desinformación, mofa de los militares, los Imaginario, un conflicto olvidado y a carne viva. Violemur cuenta con el reparto de Eliana Romero, Melida Gonzales, Mayerli Álvarez, Vivian Velásquez y Manuel Fernando Lozano.
0 Response to "Violemur: Retrato del conflicto"